Fiscal Barbosa: ‘Acompañamos el modelo de paz total en el marco de unos límites’
El funcionario aclaró que los límites no los impone él, sino la Constitución y la Jurisprudencia.
Fiscal Francisco Barbosa y presidente Gustavo Petro© Fiscalía-Presidencia
El fiscal Francisco Barbosa, en rueda de prensa, dio a conocer las conclusiones tras la reunión con el presidente Gustavo Petro. Informó que «fue una reunión amable» que duró cerca de dos horas.
«Acompañamos todo el modelo de paz total en el marco de unos límites que no los impone el fiscal Barbosa; los impone la Constitución, la ley y la jurisprudencia que tenemos», dijo el funcionario, quien está al frente de la fiscalía general de la Nación.
Frente a la paz total promovida por el Gobierno nacional, que fue el primer tema abordado Barbosa dijo que le manifestó al presidente su preocupación sobre dos decretos «en los que se planteó el cese de hostilidades con dos organizaciones de narcotraficantes que han violado derechos humanos en Colombia».
«Son decretos que tienen un problema fundamental y es que no tienen delimitación territorial alguna en el marco de la suspensión de operaciones militares y policivas«, dijo. El presidente manifestó, según contó Barbosa, que verificará los documentos para ajustarse a los requerimientos; además, expresó su voluntad para que se capturen a las personas que violen derechos humanos en el país.
Más adelante, el jefe de la Fiscalía dijo lo siguiente: «Tiene que haber justicia retributiva, con penas diferenciadas; o sea, cárcel. No le pueden dar tratamiento de paz a un sometimiento a la justicia. No puede traslaparse un sometimiento a la justicia con un acuerdo de paz».