Deportivo Pasto se alista para la Liga femenina
Esperando que se dé a conocer el calendario oficial de la Liga femenina de Fútbol, Deportivo Pasto avanza con la pretemporada.
Esperando que se dé a conocer el calendario oficial de la Liga femenina de Fútbol, Deportivo Pasto avanza con la pretemporada, las dirigidas por el destacado técnico Jairo Enríquez se encuentran en un periodo de adaptación al medio y potenciación física para llegar en buena forma al inicio del torneo.
Es de recordar que Deportivo Pasto para enfrentar la Liga femenina se tuvo un filtro de selección de aproximadamente 4 veedurías en diferentes zonas del suroccidente colombiano en dónde se ejecutaron diferentes pruebas de detección de talentos para conformar el plantel volcánico 2023.
Así mismo, es de recordar que el cuerpo técnico está conformado por Jairo Enríquez quien oficia como director técnico, Fabio López como preparador físico, Nathalia Burbano como Gerente Deportiva y bajo la asesoría de Pedro Alzate quien también hace parte del cuerpo técnico del equipo profesional masculino.
Resultará fundamental estos días de preparación para estar a punto de la mejor manera posible, entendiendo el objetivo de clasificar a la segunda ronda del certamen que, si nada extraordinario ocurre, iniciará finales de este mes o inicios del mes entrante.
Las convocadas
Otra de las buenas noticias que llegan desde la casa nariñense, ha sido sin duda alguna la firma de contratos de cada una de las atletas que conforman el plantel sureño.
Es de destacar que entre las jugadoras que hacen parte del cuadro volcánico están las tumaqueñas Thalía Araújo que juega como volante central, la lateral derecha Clemencia Casierra y la defensa central Eliana Quiñones y la pastusa Helen Díaz quien actúa como lateral derecha.
Junto a ellas aparecen Karen Caicedo de El Tambo, Cauca; Alejandra Rodríguez, de Cali Valle, la venezolana Yailyn Medina, Astrid Sánchez de Popayán, Cauca; Ana María Ramírez de Medellín; Stefany Navas de San Alberto, Cesar; Eliana Ararat de Santander de Quilichao, Cauca y Fernanda Gomez de Popayán, entre otras.
Es necesario destacar que los directivos del cuadro sureño apostaron por este proyecto con absolutamente todas las garantías de forjar un nuevo sueño con base en el fútbol femenino. Por lo pronto, las volcánicas seguirán esforzándose al máximo de acuerdo a la planificación que consigo lleva el importante reto de vestir la sagrada piel tricolor.