El ladrón que se robe un celular, que lo devuelva, se disculpe y pague hasta un plan a la víctima: Propuesta de justicia restaurativa
En Colombia se roban más de 1000 celulares diariamente, han llegado a matar a una persona por un celular y muchos casos siguen «sin justicia», la propuesta de justicia restaurativa divide opiniones.
Noticias Colombia.
La polémica y debate en Colombia hace unas horas corre por cuenta de una propuesta que viene del gabinete de gobierno del presidente Gustavo Petro, su ministro de Justicia, Néstor Osuna, sobre el robo de celulares y los responsables, ‘justicia restaurativa’, que los delincuentes se hagan casi de manera voluntaria por estos hechos y podrán recibir beneficios.
Tal vez la explicación no clara de esta propuesta, ha hecho que para muchos «se trate de un mal chiste», sin embargo, muchos juristas y desde la academia, refieren que hay que evaluarla y que si podría ser una opción.
Todo se dio en base a la discusión por el hacinamiento carcelario en el país.
¿Qué planteó?, que una especie de cara a cara para descongestionar las cárceles por distintos delitos.
En este caso, se refirió al tema de hurto de culares: «Si a una persona le roban su celular, cosa que ocurre con tanta frecuencia, creo que se siente mucho más reestablecido en su derecho si le devuelven su celular, o si le indemniza. Pensemos con seis meses de pago del celular».
No es un proyecto presentado aún, es un tema en proceso de diálogo dentro del marco de la justicia restaurativa y que deberá madurarse.
Sin embargo, como suele ocurrir, esto prendió el debate especialmente por la forma en que se viralizó la información.
Debate
Algunos recuerdan que en Colombia ya se aplica la justicia restaurtiva, por ejemplo, el Sistema de Responsabilidad para Adolescentes, que se señala no se aplica como se debe y por eso, hay reincidencia y poca efectividad.
Sin embargo, el tema de reparar a las víctimas con la conciliación debería abordarse, señalan expertos.