Garantizan bienestar de la comunidad estudiantil en el municipio de La Unión Nariño
Autoridades desarrollan jornadas de prevención y control en los centros educativos mediante registro a los estudiantes.
En el municipio de La Unión la Estación de Policía a través de la Unidad de Infancia y Adolescencia, en trabajos colaborativos con la Personería municipal y Comisaría de Familia, continúan desarrollando actividades de prevención y control en los establecimientos educativos mediante registro a los estudiantes, con el objetivo de evitar el porte de elementos con los que puedan afectar la integridad de la comunidad estudiantil.
Las autoridades comunicaron que estas actividades se llevan a cabo con la comunidad estudiantil, buscando evitar que los estudiantes ingresen artículos ajenos a los escolares a la institución educativa tales como cuchillos, navajas, destornilladores entre otros con los que pueden ocasionar daños físicos a compañeros.
Problemática
Así mismo comunicaron que con estos registros se busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes, teniendo en cuenta que es una problemática social que en la actualidad afecta a la juventud del municipio de La Unión, por lo cual se busca erradicar estas prácticas.
Por su parte la integrante de la Unidad de Infancia y Adolescencia, patrullera Heidy Herrera, manifestó que “se tiene como propósito brindarles las herramientas conceptuales dentro de un aprendizaje significativo en lo que diferencia el género la niña y el niño dentro de sus roles. Por este motivo cada uno de los temas que contempla este capítulo se hace énfasis en la importancia de ciertos rasgos de las relaciones sociales que están orientadas hacia la armonía y la convivencia, en aras de prevenir la violencia escolar y diferentes conflictos que se desatan al interior de los entornos educativos, núcleos familiares y por ende de la sociedad, rescatando las relaciones interpersonales y que ellos puedan ser conciliadores de conflictos, previniendo la vulneración de derechos de esta población”.
Objetivos
Así mismo las autoridades comunicaron que con el desarrollo de estas jornadas se ha buscado garantizar un acercamiento entre la población y los miembros policiales, con los cuales se espera entablar una comunicación directa, con la cual se pueda brindar un mayor alcance a las peticiones realizadas por parte de la ciudadanía.
Finalmente han comunicado que esta actividad ha permitido exaltar a los niños, niñas y adolescentes, quienes a través de sus procesos educativos previenen que esta población se vea inmersa en el consumo de sustancias psicoactivas y demás delitos que en determinado momento atenten contra su integridad y calidad de vida.