Impulsan al sector audiovisual indígena del departamento de Nariño
Con el objetivo impulsar el sector audiovisual de las comunidades indígenas de Nariño y de garantizar espacios de inclusión e igualdad el Consejo de Cine, Audiovisuales y Medios Interactivos del departamento está realizando un censo de diagnóstico y caracterización de los realizadores, productores y creadores de contenido indígena; esto para promover la creación de audiovisual en estas comunidades para retratar su cotidianidad y sus saberes.
Una de las coordinadoras de esta iniciativa, Maryoli Ceballos, comentó, “el Consejo de Cine, Audiovisuales y Medios Interactivos de Nariño cuenta desde 2022 con tres nuevos sectores: Cine y Comunicación Indígena, Subregiones y Nuevos Medios Digitales; es por ello que estamos realizando esta actividad que pretende generar una base de datos y de esta menra impulsar a quienes hacen audiovisual en las comunidades indígenas”.
Hasta el momento se ha identificado algunos pueblos ancestrales que producen audiovisuales, entre estos el Resguardo de Los Pastos en Aldana, el Resguardo Refugio del Sol del Pueblo Quillacinga, así como también la UNIPA del Pueblo Awá. Esta iniciativa nace a raíz de que uno de los fuertes del audiovisual y cine nariñense es el documental étnico sobre los pueblos ancestrales, por lo que es conocido a nivel de todo el país, el sector cinematográfico de Nariño.
Extienden invitación
Por su parte otra de las coordinadoras de esta iniciativa, Lady Vásquez, manifestó, “desde el Sector de Cine y Comunicación Indígena del Consejo de Cine, Audiovisuales y Medios Interactivos de Nariño, estamos invitando a realizadores, realizadoras audiovisuales y creadores de contenidos transmedia pertenecientes a comunidades indígenas del departamento de Nariño, a inscribirse en el censo de diagnóstico y caracterización de este sector. Pueden también participar realizadores que acompañen procesos de creación colectiva con las comunidades y aquellas personas que tengan interés en poder apoyar estos procesos”.
La inscripción de este proceso se realizará hasta el 31 de agosto del presente año a través de un formulario en línea que se encuentra en la página oficial del consejo de cine, www.consejosdecine.co.