Clínica Paredes, una nueva forma de ‘ver’ la vida
El envejecimiento de la población está provocando un aumento notable del número de personas con deficiencia visual y ceguera. Para finales de 2021, en Nariño existían al menos 1.500 casos de personas con deterioro de la vista. De estos, unos 1.000 pudieron haberse evitado.
Pensando en mitigar las necesidades de atención ocular y brindar a los nariñenses un servicio especializado y oportuno en salud visual, Victoria E. Saa, el Dr. Edgar Paredes (qepd), así como sus hijos, socios y familia, se trazaron planes ambiciosos en la Clínica Oftalmológica, un lugar enfocado en una especialidad médica para brindar soluciones en el control, identificación y tratamiento de anomalías de la vista.
Ubicada en la Torre Praga, Carrera 40a, Av. Panamericana, la clínica está dotada con la más alta tecnología, un personal experto en temas de salud ocular y un portafolio integral que incluye: consulta ambulatoria especializada de córnea, retina y glaucoma, entre otros; así como apoyo terapéutico oftalmológico, exámenes diagnósticos y cirugía especializada de oftalmología en retina, trasplante de córnea y corrección de estrabismo, una oferta integral en la que prevalecen el bienestar físico y mental de los pacientes.
Nuevas alternativas
Además de trabajar en proyectos de alto impacto como la creación del primer banco de tejido ocular de la región. “Nariño no cuenta con un banco de tejidos oculares, y los nariñenses deben desplazarse hasta Bogotá o Cali para inscribirse en la lista de espera de tejidos (como la córnea o la esclera), que por lo general es larga, debido a que cada banco destina prioritariamente los tejidos a casos locales”, explicó el gerente Juan Saa.
Dijo que enfocados en el desarrollo de los mejores y más completos servicios para los usuarios, hoy trabajan en una aplicación para acompañar y facilitar el cuidado de los ojos, ayudar a prevenir enfermedades y hacer pre diagnósticos oportunos, entre muchas otras funciones totalmente gratuita.